Abraham Nosnik

Es doctor en Comunicación Social por la Universidad de Stanford, California, Estados Unidos, donde también obtuvo la especialidad en Filosofía de la Ciencia. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana.
Profesor Investigador del Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios (CADEN) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac, México Norte. Desde 1976 ha desarrollado metodologías y teorías en las áreas de investigación de la comunicación; la metodología de investigación y la epistemología de las ciencias sociales, y la administración, la organización y la comunicación organizacional. Actualmente su línea de investigación y análisis incluye temas de Gestión Estratégica y procesos organizacionales.
Es investigador asociado del Centro de Investigación en Comunicación Aplicada (CICA) de la propia Universidad Anáhuac México Norte y Miembro del Consejo Consultivo del Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad del MAYAB (CICAM).
Ha sido profesor visitante y conferencista en diversas universidades mexicanas, en Brasil (Universidad de Sao Paulo), Cuba (LA HABANA) y en Colombia: en Santa Fe de Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Externado; en Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga; en Barranquilla: Universidad del Norte y Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Más recientemente en EADA, la Escuela Internacional de Alta Dirección y Administración en Barcelona, España el Programa Global Competitiveness Leadership Program, Georgetown University, Washington D.C.
Autor de una decena de libros, así como textos, capítulos y artículos de los temas mencionados anteriormente.
Colaborador de la Revista OXÍGENO (para médicos y profesionales de la salud cuya publicación cesó en 2007) y el periódico El Economista, sección Visión Anáhuac.
Miembro del Consejo Editorial Internacional de organicom, Revista Brasileira de Comunicacao Organizacional e Relaçoes Públicas
En el año 2000 obtuvo el Premio Adecín de Comunicación Interna en Madrid, España.
En abril de 2005 NetBiblo, editorial española, publicó su libro Culturas organizacionales.
Su libro más reciente es Teoría de la Comunicación Productiva. Exploraciones más allá de la retroalimentación, Buenos Aires: Homo Sapiens, 2013.
Es consultor de empresas e instituciones desde 1987 y ha ofrecido servicios de asesoría de procesos, capacitación gerencial y ejecutiva, y diagnósticos organizacionales, a más de 50 de ellas. Destacan: Banamex (ahora parte de CITIGROUP), Telmex (Teléfonos de México) e INTTELMEX (Instituto Tecnológico de Teléfonos de México), PEMEX (Petróleos Mexicanos), entre otras.
Asimismo lo ha sido en instituciones educativas como el CREFAL (Centro Regional de Cooperación en Educación de Adultos para América Latina y el Caribe, en Pátzcuaro, Michoacán), la Universidad Anáhuac y de las organizaciones filantrópicas “Aprendiendo a través del Arte”, “Yoliguani” o la “Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal” donde fue asesor de la Presidencia y responsable del Programa de “Aprendizaje y Desarrollo Institucional.”
Asesoró al Patronato del Hospital General de México (2005-2006) en el primer centenario de dicha institución. Ha impartido conferencias para diferentes empresas, entre las cuales destacan Laboratorios Farmacéuticos como Novartis y Pfizer.
Durante 2007-2008 fue consultor y asesor personal responsable de la Dirección de Educación Comunitaria (DEC) del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).